La búsqueda de los nietos de Oesterheld se enciende de nuevo tras el estreno de la serie “El Eternauta”, dirigida por Bruno Stagnaro.
El fenómeno de la serie “El Eternauta” en Netflix no solo copó las pantallas, también agitó conciencias. Gracias a este revival, se reactivó con fuerza la búsqueda de los nietos de Oesterheld, un reclamo de verdad que sigue más vigente que nunca. Héctor Germán Oesterheld, el creador de esta obra mítica, fue secuestrado por la dictadura junto con sus cuatro hijas. Dos de ellas estaban embarazadas. Nunca se supo qué pasó con esos bebés. Y hoy, casi 50 años después, se vuelve a hablar de ellos con la esperanza renovada.
Diana Oesterheld fue secuestrada en Tucumán. No solo estaba embarazada sino que también tenía un hijo de un año. Marina Oesterheld fue la última de las cuatro hijas del creador de El Eternauta en caer en manos de la dictadura. Llevaba ocho meses de embarazo. ¡La búsqueda de los nietos de Oesterheld es una locura porque esas dos personas probablemente estén viendo la serie!
Seguimos buscando a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) May 5, 2025
Si naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o conocés a alguien que las tenga, te contamos quiénes podrían ser las abuelas: pic.twitter.com/QGXqZa1EMi
Organizaciones como H.I.J.O.S. y la Red por la Identidad volvieron a salir a la calle, motivadas por el impacto de la serie, para pedir que se sumen posibles nietos y nietas apropiadas. Diego López Torres, de H.I.J.O.S., remarcó que la historia de Oesterheld representa la de cientos de familias. “Son más de 300 los que aún no saben quiénes son”, dijo. Y recordó que el mensaje del cómic –solidaridad y lucha colectiva– va en contra de los valores individualistas que se impusieron con la represión. Todo eso potencia la búsqueda de los nietos de Oesterheld.
Pero claro, el camino no es fácil. El silencio de los represores sigue siendo uno de los grandes obstáculos. López Torres insistió en que la única manera de romper ese pacto es con memoria activa. Por eso, si naciste entre fines de 1976 y comienzos de 1978, y sentís que algo no cierra, este puede ser tu momento. Comunicate con Abuelas de Plaza de Mayo si podés aportar a la búsqueda de los nietos de Oesterheld. La historia puede estar más cerca de lo que pensás. ¿Y si sos vos uno de esos nietos que el país todavía está buscando?
